Integra de manera sencilla el pago con Waylet en tu negocio. Ponemos a tu disposición guías y documentación para puedas comenzar a utilizar Waylet como método de cobro ya sea a través de implementación API como en plataformas de venta online.
Este documento especifica un API Rest para la integración del servicio Pago con Waylet. La sección “Información General” incluye conceptos y parámetros de configuración comunes a todas las peticiones.¿Qué pasos debo seguir para integrar la API en un entorno personalizado?
Flujo que lanza un pago directamente a la app de Waylet del usuario. Este escenario se puede usar cuando interese pedir al usuario el email o el número de teléfono, para lanzar el pago desde backend.
Flujo que devuelve una url de pago a la que saltar en un proceso de pago web. El usuario ve una web de Waylet donde introduce sus credenciales de acceso y lanza un pago en su app. El usuario termina el pago en la aplicación.
Flujo que puede ser usado en un pago físico. En este caso el usuario inicia el pago en la app, se lee el QR con un lector físico y finaliza enviando este QR en la llamada a nuestra API, generando que el pago se inicie en la app del usuario. Se debe tener en cuenta que en todas estas peticiones es necesario informar de una url de callback donde vamos a lanzar llamadas desde nuestro lado informando los cambios de estado del pago. Tenemos tres estados posibles: PAID (pagado), REFUSED (rechazado), y CANCELED (el usuario ha cancelado voluntariamente el pago). Además, tenemos dos servicios para cancelar o devolver un pago.
Consideraciones generalesSecurización: la comunicación con el backend de Waylet se realiza sobre TLS 1.2.Importes: todos los importes indicados en este documento irán en céntimos y la moneda es el euro.Fechas: todas las fechas incluidas en el documento se basan en la norma ISO 8601.